La directora de Google Campus Madrid, Sofía Benjumea , lleva tres años y medio trabajando con emprendedores que se esfuerzan por poner en marcha empresas tecnológicas. Benjumea habla de una comunidad de casi 50.000 personas que comparten talentos, información y experiencias personales con la ilusión de desarrollar proyectos que cambien la vida de la gente.
Roberto Pocaterra Pocaterra
Emprender es muy difícil, pero es muy bueno que la palabra emprendimiento sea algo aspiracional. Es importante darse cuenta de que son un motor y generador de economía y de empleo
Emprender supone un riesgo enorme, implica tomar una idea y apostar absolutamente todo. La gente deja sus trabajos, arriesga sus ahorros y muchas veces también los ahorros de sus familiares para embarcarse en una aventura. Con una startup es todavía más difícil, obliga a gastar mucho dinero y a dedicar mucho tiempo en un proyecto que a lo mejor ofrece beneficios a larga distancia.
Es normal que en un principio cuesta mucho ver la idea, aterrizarlas y contrastarla con el mercado real. Después cuesta mucho atraer talento y contratar. Luego se van sumando más retos como hacer que se abran las puertas de las grandes empresas . En general, se habla muy poco de la dificultad de escalar
El emprendedor no es un trabajo de 8 horas, es continuo, es un estilo de vida. El apoyo para intentar lidiar con eso es fundamental, y el marido o mujer tiene mucho que ver con el éxito de la empresa, es una decisión de familia
Es importante tener muy claro, ser consciente del potencial pero también de los riesgos. Es fundamental rodearse del mejor equipo y hay que atreverse a pensar en grande.
Add Comment